Trabajo
de investigación sobre las mujeres matemáticas Chilenas: Elvira Brady
Maldonado, Colegio Saint Arieli, San Bernardo, Chile, 2016.
Research on mathematics
Chilean women: Elvira Brady Maldonado, College saint Arieli, San Bernardo, Chile, 2016.
Bastián Vargas1
Claudio Ubilla2
Javier Vera3
Francisca Cordero4
Catalina Madariaga5
Valentina Cisternas6
Aline Urzúa7
Resumen
El trabajo consiste en una
investigación sobre las mujeres pioneras de las matemáticas en Chile, las
cuales poseen muy poca información bibliográfica en dicho país. El fin usufructo de
este trabajo es, recolectar y refinar la información, con la finalidad de dar a
conocer las obras, vida y actos de las pioneras que impulsaron las matemáticas
en Chile, donde la época hacía juzgarlas por su sexo debido al exceso de poder
patriarcal y la desvalorización de ellas mismas. Se buscará alzar la vida de
ellas y en particular la de Elvira Brady Maldonado, quien fue la primera mujer
matemática de Chile.
Palabras claves:
Investigación, Pioneras, Chile, vida y actos, poder patriarcal, Elvira Brady
Maldonado.
Abstract
The work involves research on women pioneers of
mathematics in Chile, which have very little bibliographic information in that
country. The purpose of this paper is collect and refine information, in order
to publicize the works, life and deeds of the pioneers that drove mathematics
in Chile, where the time was judging them by their sex due to excess
patriarchal power and the devaluation of themselves. It will seek to raise them
life and particularly that of Elvira Brady Maldonado, who was the first woman
mathematician of Chile.
Keywords: Research, Pioneering, Chile, life and acts, patriarchal power, Elvira Brady Maldonado.
Keywords: Research, Pioneering, Chile, life and acts, patriarchal power, Elvira Brady Maldonado.
1.
INTRODUCCIÓN
Las
mujeres ya para finales de la segunda mitad del Siglo XIX e inicio del Siglo XX
en Chile, emprendían lo que sería hasta el día de hoy, una lucha contra la
manera uniforme y patriarcal de gobernar, sin tomar en cuenta que la mujer
tiene una opinión frente a los temas de transcendencia en donde ellas también
forman parte de ellos. La mujer en Chile, empezó a explorar nuevos caminos como
la educación y el amplio espectro que consta de política, salud, trabajos
justos, etcétera.. Es así en el caso de la señorita Elvira Brady Maldonado,
Quien fue la pionera de las matemáticas en Chile, junto a colegas como Erika
Grassau, Justicia Espada Acuña Mena, Carmela Silva Donoso, Isaura Dinator
Rossel y Guacolda Antoine Lazzerini. El principal cometido de esta
investigación es dar a conocer las obras de esta señorita en particular, su
vida y cuán involucrada estaba en las matemáticas.
Lo superfluo de la vida ha generado que
se opaquen mujeres como ella, anulando el sentimiento sempiterno que deberíamos
tener como país por ella. El enfoque de esta investigación es resaltarlas,
hacerlas dignas de la historia Chilena y presentarlas al mundo.
Sobre Elvira
Brady Maldonado
Elvira Brady
Maldonado, nacida el 24 de agosto de 1879 siéndole otorgado el RUT, 1.265.900-8 en la ciudad de Valdivia, Fue una
pedagoga de Matemáticas y Religion Chilena, siendo en múltiples Liceos, la
directora del establecimiento, aportando grandes avances a la comunidad. Termina sus estudios medios en la Escuela de Valdivia en el año 1879.
Es llamada en el
año 1896 por la Universidad de Chile debido a sus calificaciones en donde es
acreditada como Profesora de Matemáticas y Religión. Su título fue firmado por
el rector del departamento pedagógico, humanidades y filosofía de la
Universidad de Chile de aquella época, Don Diego Barros Arana. Ese mismo año,
empieza sus funciones como pedagoga en el Liceo n°1 de niñas de Santiago (Liceo
Javiera Carrera).
Termina su trabajo
en aquel Liceo para transferirse a Talca8, en el año 1903,
convirtiéndose en directora en esta ciudad. (Información corroborable en el
Libro "Cien años: Liceo Marta Donoso").
En el año 1909, termina sus
funciones en Talca para transferirse otra vez, al emergente Liceo de niñas de
San Bernardo, el A128, en el cual, estuvo hasta 19259.
En el gobierno de Pedro Montt, se concursó el cupo para un liceo, siendo
el que resultase ganador, recibiría insumos para la construcción e inmuebles,
material de estudio y la facultad de ser un Liceo de Segunda Clase. Al ganar
este sorteo el 19 de junio de 1910, pero ya con las bases fundadas del liceo el
01 de abril de 1910, se empezó a gestionar la construcción de la estructura,
pero mientras tanto, Elvira tuvo que gestionar el arriendo de una casa ofrecida
por Matilde Bello Lamarca, ubicada en O'Higgins 615, esquina Maipú, con un
contrato por tres años, para luego, en 1922, trasladarse a la casona ubicada en
Arturo Prat con Victoria, por cerca de 40 años. (En 1912, fue asistente del
congreso de enseñanza secundaria).
En el año 1925, a comienzo del año escolar, la profesora Elvira presenta
su expediente laboral e información, para finalmente el 31 de ulio del mismo
año, terminase con su labor de casi 30 años de pedagoga, y siendo despedida por
su alumnado el 2 de agosto de aquel año. El aniversario del Liceo es el 10 de
octubre desde 1910.
Regresa a Valdivia para descansar allá sus últimos años de vida,
falleciendo así el 15 de julio de 1965, en aquella ciudad.
Sus alumnas la recuerdan como una mujer alta, morena y muy
disciplinaria, además de profesora de matemáticas y religión. Fue influyente en su paso. Inspiró a muchas muejeres a salir adelante contra las adversidades de la vida.
En la actualidad, se puede encontrar información de ella en La
biblioteca Nacional, en el libro anteriormente mencionado, "Cien años:
Liceo Marta Donoso Espejo"
También, en el libro que distribuye el centro de padres en el Liceo A128
"Una Huella En San Bernardo, Historia Del Liceo De Niñas Elvira Brady Maldonado"
de Raúl Besoaín Armijo. Y en el mismo liceo, en donde tienen el título de
profesora colgado en la pared de la oficina.
BIBLIOGRAFÍA
Cerón-Prieto, C. (2014). Pioneras
matemáticas, Elvira Brady Maldonado. agosoto 2, 2016, de material no
publicado de uso académico Sitio web: Google Drive
Hevía, M., Ibacache, P., Martinez, C., Rojas, M., Rosales, R., &
Valenzuela, a. (2001). i.- BIOGRAFIAS LICEANAS. En Cien años: Liceo Marta Donoso Espejo - Talca (p.67). Talca, Chile:
Gutenberg Impresiones Ltda.
Besoaín, R.. (2010). La fundación del Liceo y dirección de la Srta.
Elvira Brady Maldonado (1910 a 1925). En
Una huella es San Bernardo: Historia del Liceo de niñas Elvira Brady Maldonado
<>(pp. 23-30). Santiago, Chile: Tiemponuevo Ediciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario