![]() |
Valdivia en Maps, Abrir Aquí |
Termina sus estudios medios en la Escuela de Valdivia en el año 1879.
Es llamada en el año 1896 por la Universidad de Chile debido a sus calificaciones en donde es acreditada como Profesora de Matemáticas y Religión. Su título fue firmado por el rector del departamento pedagógico, humanidades y filosofía de la Universidad de Chile de aquella época, Don Diego Barros Arana. Ese mismo año, empieza sus funciones como pedagoga en el Liceo n°1 de niñas de Santiago (Liceo Javiera Carrera).
Termina su trabajo en aquel Liceo para transferirse a Talca, en el año 1903, convirtiéndose en directora en esta ciudad. (Información corroborable en el Libro "Cien años: Liceo Marta Donoso").
![]() |
Talca en Maps, Abrir Aquí |
En el año 1909, termina sus funciones en Talca para tranferirse otra vez, al emergente Liceo de niñas de San Bernardo, el A128, en el cual, estuvo hasta 1925.
En el gobierno de Pedro Montt, se concursó el cupo para un liceo, siendo el que resultase ganador, recibiría insumos para la construcción e inmuebles, material de estudio y la facultad de ser un Liceo de Segunda Clase. Al ganar este sorteo el 19 de junio de 1910, pero ya con las bases fundadas del liceo el 01 de abril de 1910, se empezó a gestionar la construcción de la estructura, pero mientras tanto, Elvira tuvo que gestionar el arriendo de una casa ofrecida por Matilde Bello Lamarca, ubicada en O'Higgins 615, esquina Maipú, con un contrato por tres años, para luego, en 1922, trasladarse a la casona ubicada en Arturo Prat con Victoria, por cerca de 40 años. (en 1912, fue asistente del congreso de enseñanza secundaria).
En el año 1925, a comienzo del año escolar, la profesora Elvira presenta su expediente laboral e información, para finalmente el 31 de Julio del mismo año, terminase con su labor de casi 30 años de pedagoga, y siendo despedida por su alumnado el 2 de agosto de aquel año. el aniversario del Liceo es el 10 de octubre. (1910)
![]() |
Elvira Brady Maldonado, ya como directora en Talca (1903-1909) |
Sus alumnas la recuerdan como una mujer alta, morena y muy disciplinaria.
En la actualidad, se puede encontrar información de ella en La biblioteca Nacional, en el libro anteriormente mencionado, "Cien años: Liceo Marta Donoso Espejo"
También, en el libro que distribuye el centro de padres en el Liceo A128 "Una Huella En San Bernardo, Historia Del Liceo De Niñas Elvira Brady Maldonado" de Raúl Besoaín Armijo. y en el mismo liceo, en donde tienen el título de profesora colgado en la pared de la oficina.
![]() |
Liceo en Maps, Pinchar Aquí
BIBLIOGRAFIA.
Besoaín, R. (2010). La fundación del Liceo y
dirección de la Srta. Elvira Brady Maldonado (1910 a 1925). En Una huella es San Bernardo: Historia del
Liceo de niñas Elvira Brady Maldonado <> (pp. 23-30). Santiago,
Chile: Tiemponuevo Ediciones.
Cerón-Prieto, C. (2014). Pioneras matemáticas, Elvira Brady Maldonado. Agosto 2, 2016, de
material no publicado de uso académico Sitio web: Google Drive
DIBAM. (2008). INCORPORACIÓN
DE LAS MUJERES CHILENAS A LA EDUCACIÓN. Recuperado en Septiembre 22, 2016,
de Departamento de Derechos Intelectuales Sitio web: http://www.propiedadintelectual.cl/623/w3-article-29203.html
DIBAM. (2009). Mujeres
y profesionales universitarias. Recuperado en Septiembre 22, 2016, de
Memoria Chilena Sitio web: http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-755.html#presentacion
Hevía, M., Ibacache, P., Martínez, C., Rojas, M.,
Rosales, R., & Valenzuela, a. (2001). i.- BIOGRAFIAS LICEANAS. En Cien años: Liceo Marta Donoso Espejo - Talca
(p.67). Talca, Chile: Gutenberg Impresiones Ltda.
Rivera, R., Espíndola D., Tamayo, A., Acosta, C.,
Torres, A & Constenla, A. (2016). Pionera
Gualcolda Antoine Lazzerini. Recuperado en Septiembre 22, 2016, de Blogger
Sitio web: http://guacoldaantoinelazzerini.blogspot.cl/p/guacolda-antoine-lazzerini-su-vida.html
Wikipedia & DIBAM. (2016). Decreto Amunátegui. Recuperado En Septiembre 22, 2016, de Wikipedia
Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Decreto_Amunátegui
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario